jueves, 20 de abril de 2017
Ala delta
Un ala delta vuela según los mismos principios que un avión. Es un planeador que puede ser transportado, despegado y aterrizado con la única ayuda de las piernas del piloto. Este deporte se basa en el aprovechamiento de corrientes ascendentes de aire o termales que con un ala delta, vuelan por los principios que se aplican a cualquier aeronave, se compone de una vela sustentada en una estructura de aluminio en cuyo centro va suspendido el piloto por medio de un arnés y normalmente adopta una posición de tendido, dirigiendo el ala delta por medio de cambios de posición pendular con lo cual desplaza el centro de gravedad. El piloto puede mantenerse en vuelo durante largos periodos y realizar acrobacias.
El inicio del vuelo se ha de producir a pie, desde una montaña o colina, en el descenso la vela se llena de aire y se forma una cámara con suficiente fuerza de sustentación para reducir el descenso. o con la ayuda de algún equipo mecánico para el remonte desde el suelo (torno o arrastre por otra aeronave). Para que un ala delta sea considerada como tal, también ha de ser demostrable que con ella se es capaz de despegar y aterrizar en condiciones de seguridad con una velocidad de viento en contra igual o menor a 1 m/s.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario