martes, 25 de abril de 2017

Wakeboard

Es una modalidad entre esquí acuático y snowboard. El deportista se monta igual que en una tabla de surf o snowboard y se usan unas fijaciones para los pies. El rider es remolcado por una lancha rápida. El barco va provocando olas y el esquiador debe utilizarlas para hacer piruetas en el aire. Puede realizar saltos de hasta 3 metros haciendo saltos conocidos como “grabs” que es un salto enganchando la tabla con una mano

lunes, 24 de abril de 2017

Surf

Actividad recreativa o deportiva que consiste en deslizarse por el mar manteniéndose de pie sobre una tabla que es empujada por las olas; en las competiciones, los jueces valoran diferentes aspectos, como los giros, la longitud recorrida o la dificultad de las olas.

domingo, 23 de abril de 2017

Rafting

Deporte de aventura que consiste en descender varias personas en una embarcación sin motor por un río de aguas bravas.Para ello hace una gran colaboracion de todos los miembros de la embarcacion y mantener una gran coordinacion para no tener fallos.

sábado, 22 de abril de 2017

Piraguismo

Deporte que consiste en competir en velocidad o habilidad con kayaks, canoas o piraguas tripulados por una o varias personas, por aguas mansas o bravas; la pala es el único medio de propulsión permitido y no se puede utilizar ningún punto de apoyo al remar. "en el piragüismo se rema sentado o de rodillas, según la modalidad"

viernes, 21 de abril de 2017

Wingfly

El wingfly en un deporte que consiste en sobrevolar planeando normalmente por el perfil de una montaña. Este deporte a los practicantes tambien se les llama pajaros humanos debido a que consiste en planear cual pajaro pero con mucha mas complicacion y que normalmente a esta gente gustosa de adrenalina se juegan la vida en cada salto y procuran entran por sitios muy estrechos. es un deporte muy bonito pero de gran habilidad.

jueves, 20 de abril de 2017

Acrobacia aerea

La Acrobacia se puede definir como la capacidad de maniobrar con precisión una aeronave en el espacio tridimensional donde se realizan maniobras y piruetas con una aeronave. La Acrobacia supone afrontar riesgos que no aparecen en otros deportes aéreos. Sin embargo, como en cualquier otra actividad, depende de lo seguro o peligroso que el propio piloto quiera hacerlo. Dado que el riesgo a correr es alto, es importante formarse en una escuela con profesores especializados y en aviones preparados para las maniobras a realizar. Es necesario que el piloto siempre mantenga una distancia prudencial con el suelo y que vuele dentro de sus propias capacidades. Requiere tanto una buena forma física como control mental. El piloto debe ser capaz de resistir altas aceleraciones, mantener su orientación en el espacio durante las maniobras, ejecutar las figuras acrobáticas con precisión y controlar en todo momento la velocidad y altitud de su avión, así como permanecer dentro del cubo de competición.

Paracaidismo

El paracaidismo consiste en realizar un salto con paracaídas desde un transporte aéreo, ya sea con una finalidad deportiva, recreativa o como medio de transporte. Los saltos de caída libre se realizan desde una altura máxima de 4.000 metros y una mínima de 850 metros. El deporte cuenta con algunas modalidades de competición, aunque en la mayoría de las veces no se realiza por competición, sino como recreación o demostración. El salto se realiza y el paracaidista planea por el aire como si fuera un ave, luego abre su paracaídas y toma control de dirección y velocidad a través de las cuerdas de control. Como es una actividad que supone un alto grado de riesgo se toman una gran cantidad de medidas preventivas para su práctica.

Funambulismo

Funámbulo o funambulista se llama al artista que camina sobre una cuerda o alambre tensado. Puede usarse como sinónimo de trapecista, acróbata, equilibrista, saltimbanqui, volatinero y artista circense.

Ala delta

Un ala delta vuela según los mismos principios que un avión. Es un planeador que puede ser transportado, despegado y aterrizado con la única ayuda de las piernas del piloto. Este deporte se basa en el aprovechamiento de corrientes ascendentes de aire o termales que con un ala delta, vuelan por los principios que se aplican a cualquier aeronave, se compone de una vela sustentada en una estructura de aluminio en cuyo centro va suspendido el piloto por medio de un arnés y normalmente adopta una posición de tendido, dirigiendo el ala delta por medio de cambios de posición pendular con lo cual desplaza el centro de gravedad. El piloto puede mantenerse en vuelo durante largos periodos y realizar acrobacias. El inicio del vuelo se ha de producir a pie, desde una montaña o colina, en el descenso la vela se llena de aire y se forma una cámara con suficiente fuerza de sustentación para reducir el descenso. o con la ayuda de algún equipo mecánico para el remonte desde el suelo (torno o arrastre por otra aeronave). Para que un ala delta sea considerada como tal, también ha de ser demostrable que con ella se es capaz de despegar y aterrizar en condiciones de seguridad con una velocidad de viento en contra igual o menor a 1 m/s.

Flyboard

El Flyboard es un nuevo deporte náutico. Una tabla bajo tus pies con dos potentes chorros hacia abajo te permite volar sobre el agua, sumergirte en ella, dar saltos como un delfín y hacer todo tipo de piruetas. Es una sensación increíble, hay que probarlo para entenderlo. El Flyboard es más fácil de practicar de lo que parece. Todo el mundo consigue volar la primera vez. No requiere fuerza física, sino equilibrio y, sobre todo, estar cómodo jugando en el agua.