miércoles, 24 de mayo de 2017

¿Que son los deportes extremos?

Los deportes extremos se basan en una sensación de placer tremenda para aquellos que los practican, arraigada a ese termino llamado “ADRENALINA”. Uno de los enfrentamientos que se producen en este tipo de deportes son aquellas ganas que se producen para llegar a controlar y dominar tus miedos y conseguir tus propias metas

lunes, 22 de mayo de 2017

Salto de ski

El salto de ski es un deporte que contiene gran adrenalina debido a que es uno de los deporte que mas velocidad se coge mediante tablas deslizada por la nieve y el objetivo es lograr la mayor distancia posible para conseguir ser el primero o por asi decirlo el saltador mas potente de esa competicion. para este deporte la forma fisica y la buena cabeza son dos de los factores mas a tener en cuenta debido a que un fallo como en cada deporte extremo , te puede costar la vida.

jueves, 18 de mayo de 2017

Ciclismo de montaña

El ciclismo de montaña trata de lograr andar sobre piedras caminos angostosos o demas obstaculos. En este deporte a pesar de estar sobre una bicicleta y que el motor de ella sean tus piernas tienes que tener gran equilibrio y mucha fuerza en los brazos para poder sujetar con fuerza el manillar y que no se te escape o si tienes que levantar la rueda delantera en algun caso.

miércoles, 17 de mayo de 2017

Parapente

El parapente es un deporte basado en sobrevolar la tierra a traves de una cortina con aire que estara sujeta a ti a traves de unas cuerdas. este es un deporte de poco peligro pero no deja de ser uno de los diez deportes mas extremos del mundo. este deporte te permite poder disfrutar de unas tremendas vistas y eligiras tu direccion a traves de unas cuerdas que se usan como mandos de las que estas sujeto a dicha cortina

domingo, 14 de mayo de 2017

Buceo

El buceo a pesar de que la gente lo valora como algo bonito que te transmitre una relajacion tremenda, en ocasiones este deporte puede llegar a ser extremadamente peligroso debido a que en el mundo subacuatico podemos encontrar tremendos seres vivos que no sabemos manejar y que ellos nos tienen como objetivo en momentos que estas grandes presas tengan apetito.

sábado, 13 de mayo de 2017

Descenso

Este deporte consiste en bajar una montaña por caminos enpedrados o cualquier tipo de obstaculos a velocidades realmente altas que pueden provocar hasta los accidente mas graves que podamos en contrar en cualquier deporte. esto lo practica gente realmente preparada para ello, con un gran potencial fisico y con una valentia enorme.

jueves, 11 de mayo de 2017

Bmx freestyle

Este deporte puede resultar muy satisfactorio, además mejora los reflejos, la fuerza y el equilibrio, siendo una forma de sobrepasar nuestros límites. Pura adrenalina, de eso se trata el BMX FreeStyle, un deporte extremo que se centra en la realización de complicadas acrobacias y saltos a bordo de bicicletas pequeñas cuya forma está especialmente diseñada para otorgar la mayor manejabilidad posible a quienes se atreven a practicarlo.

miércoles, 10 de mayo de 2017

Parkour

El parkour es un deporte de mucha practica que nos serviria para poder atravesar cualquier tipo de obstaculo que se nos pueda poner por delante, ya sean muros, vallas o saltos al vacio que para todo ello tiene una serie de trucos y sobretodo un entrenamiento realmente riguroso. en el mundo del parkour podeis llegar a ver cosas que jamas pensaseis que un ser humano pudiese hacer y piruetas realmente asombrosas.A primera vista parece algo que no es muy dificil al ver profesionales de este deporte haciendolo porque parece facil, pero a la hora de ponerse a practicarlo es cuando realmente nos damos cuenta de lo complejo que es.

Tirolina entre arboles

La tirolina entre arboles consiste en una cuerda amarrada a un anclaje que por medio de una polea nos permitira avanzar sobre ella. La polea entre arboles es un deporte muy poco conocido pero no por eso es menos peligrosos que algunos nombrados en el blog. En este deporte hay que tener una gran habilidad por obtaculos que nos podamos encontrar.

Snowboard freestyle

El snowboard freestyle surge de la idea de unos riders que se dedicaban al skateboard y al surf que todos esos trucos que obtenian de el agua o el duro cemento lo querian trasladar a la nieve. su unica finalidad era pasar un rato con sus amigos en la nieve ya que no se sentian identificados con el ski alpino. Se pueden lograr maravillosas siluetas y maravilllosos trucos como grindar sobre una barra, este deporte se practica en las estaciones de ski donde existe un snowpark.

martes, 9 de mayo de 2017

Rodeo

El rodeo es un deporte que en España se da muy poco pero sin embargo en paises como Mexico y esa zona posibblemente sea el deporte nacional. Es un deporte de gran agresividad debido a que te estas subiendo a una bestia que no esta amaestrada sino todo lo contrario esta asalvajada. Estos animales no son conscientes de lo que hacen y su unico objetivo es quitarte de encima suyo, y lo hacen con gran agresividad.

Toreo

El toreo es uno de los deportes con mas vaalentia que puede haber debido a que ponerse en frente de semejante animal de mas de 2000kg puede suponer una mala cornada y un gran desastre como le ocurrio al torero Padilla que una cornada le supuso la perdida de un ojo. para poder practicar este deporte se necesitan muchos años de practicay de estudios en escuelas dedicadas a la tauromaquia que se dedican principalmente a practicar la psicologia de esta gente para que en todo momento sepan lo que tienen que hacer y tener la cabeza en sus sitio en cada momento.

Skateboarding

El skateboarding se basa en hacer piruetas a traves de una tabla con ruedas manejada con los pies. Esta tabla esta compuesta por cuatro ruedas y existe competiciones nacionales que contienen un gran publico. es un deporte que un mal golpe de puede dar un gran susto pero gusta mucho a los jovenes de hoy en dia. Saltos espectaculres se pueden llegar a ver con una simple tabla manejada por los pies.

lunes, 8 de mayo de 2017

Motocross

Modalidad de motociclismo que consiste en competir en velocidad por terrenos al aire libre muy accidentados (con desniveles, ríos, caminos pedregosos o embarrados); las competiciones constan de dos mangas, que se disputan el mismo día y en el mismo circuito.

Rapel

El rápel es un sistema de descenso por superficies verticales. Se utiliza en lugares donde el descenso de otra forma es complicado, o inseguro. El rápel es el sistema de descenso autónomo más ampliamente utilizado, ya que para realizar un descenso sólo se requiere, -además de conocer la técnica adecuada-, llevar consigo el arnés y un descensor. El rápel es utilizado en excursionismo, montañismo, escalada en roca, espeleología, barranquismo y otras actividades que requieren ejecutar descensos verticales. El rápel también es utilizado en rescate, tanto en los medios naturales como en los urbanos, así como en operaciones militares.

Puenting

El puenting es un deporte para gente que tenga mucha valentia ya que a mi parecer es uno de los deportes mas fuertes, creo que se deben de tener muchas ganas para hacerlo porque sino en el momento de pegar el salto e irte hacia abajo solo agarrado de una cuerda , es un momento duro debido a que esa cuerda puede fallar y que ocurra un desastre que nadie quisiera

jueves, 4 de mayo de 2017

Escalada deportiva

QUÉ ES LA ESCALADA La escalada es una práctica deportiva que, en su modalidad clásica, consiste en subir o recorrer paredes de roca, laderas escarpadas u otros relieves naturales caracterizados por su verticalidad, empleando medios de aseguramiento recuperables en casi su totalidad y la posibilidad en su progresión de utilizar medios artificiales. Consta también de una modalidad deportiva que consiste en subir o recorrer paredes provistas de vías equipadas con seguros colocados fijos en la pared para garantizar la seguridad del escalador. Su principal particularidad es que la escalada se realiza únicamente utilizando el relieve natural de la roca para progresar (rot ponkt), sin que el deportista se detenga o caiga, en términos de escalada al Rot Punkt. La escalada deportiva busca la máxima dificultad de movimientos por lo que requiere, por parte del escalador, una intensa preparación previa. Sobre el terreno natural se “abren” unas vías que marcan el camino de la ascensión. Para abrir una vía el aperturista recorre el camino por primera vez, preparándolo con productos especiales y asegurándolo. Una vez finalizado este trabajo el escalador ha de superarla en Rot Punkt, entonces la vía queda “encadenada” y el deportista le asigna un nivel de dificultad. En la escalada, la dificultad de una vía se marca por la combinación de varios factores: la inclinación de la pared, el tamaño y forma de los agarres, la distancia entre ellos, los puntos de reposo y el número total de movimientos.

miércoles, 3 de mayo de 2017

Alpinismo

El alpinismo es la más antigua y completa de las modalidades deportivas de montaña. Podría definirse como la acción de subir montañas, pero siempre por afán de superación, como respuesta a un impulso personal distinto en cada uno o por el placer de alcanzar una cima y observar el terreno que se abre ante los ojos. Pese a que el hombre ha tenido que ascender montañas desde antiguo, el montañismo como deporte surge cuando se empieza a apracticar no como obligación, sino para satisfacer las inquietudes de quien lo practica. Este cambio se produce a finales del siglo XVIII cuando un grupo de ingleses viajaron a los Alpes con la atención de explorar lo desconocido hasta entonces. En poco tiempo, los Alpes fueron lugar de encuentro de aquellos quienes querían “subir montañas” por el simple placer de subirlas. Así en 1786 Jacques Balmat y Michel-Gabriel Paccard, alcanzaban por primera vez la cima de Mont Blanc, la cumbre más alta de los Alpes con 4.810 m, toda una proeza para la época.

martes, 2 de mayo de 2017

Escalada en hielo

Se considera escalada en hielo a todo ascenso en hielo que por su dificultad y peligro requiera el uso de equipamiento especial como crampones y piolets. Además se suele usar equipamiento para seguridad. La dificultad y el peligro de esta especialidad de escalada están marcados por la inclinación de la pared y por el estado de dureza de la nieve, que va desde la nieve blanda hasta el hielo puro. En el caso ideal, que podría ser una cascada helada, el escalador asciende con crampones en los pies y con un piolet técnico en cada mano. El equipamiento para asegurarse en la ascensión es parecido al de la escalada en roca.

martes, 25 de abril de 2017

Wakeboard

Es una modalidad entre esquí acuático y snowboard. El deportista se monta igual que en una tabla de surf o snowboard y se usan unas fijaciones para los pies. El rider es remolcado por una lancha rápida. El barco va provocando olas y el esquiador debe utilizarlas para hacer piruetas en el aire. Puede realizar saltos de hasta 3 metros haciendo saltos conocidos como “grabs” que es un salto enganchando la tabla con una mano

lunes, 24 de abril de 2017

Surf

Actividad recreativa o deportiva que consiste en deslizarse por el mar manteniéndose de pie sobre una tabla que es empujada por las olas; en las competiciones, los jueces valoran diferentes aspectos, como los giros, la longitud recorrida o la dificultad de las olas.

domingo, 23 de abril de 2017

Rafting

Deporte de aventura que consiste en descender varias personas en una embarcación sin motor por un río de aguas bravas.Para ello hace una gran colaboracion de todos los miembros de la embarcacion y mantener una gran coordinacion para no tener fallos.

sábado, 22 de abril de 2017

Piraguismo

Deporte que consiste en competir en velocidad o habilidad con kayaks, canoas o piraguas tripulados por una o varias personas, por aguas mansas o bravas; la pala es el único medio de propulsión permitido y no se puede utilizar ningún punto de apoyo al remar. "en el piragüismo se rema sentado o de rodillas, según la modalidad"

viernes, 21 de abril de 2017

Wingfly

El wingfly en un deporte que consiste en sobrevolar planeando normalmente por el perfil de una montaña. Este deporte a los practicantes tambien se les llama pajaros humanos debido a que consiste en planear cual pajaro pero con mucha mas complicacion y que normalmente a esta gente gustosa de adrenalina se juegan la vida en cada salto y procuran entran por sitios muy estrechos. es un deporte muy bonito pero de gran habilidad.

jueves, 20 de abril de 2017

Acrobacia aerea

La Acrobacia se puede definir como la capacidad de maniobrar con precisión una aeronave en el espacio tridimensional donde se realizan maniobras y piruetas con una aeronave. La Acrobacia supone afrontar riesgos que no aparecen en otros deportes aéreos. Sin embargo, como en cualquier otra actividad, depende de lo seguro o peligroso que el propio piloto quiera hacerlo. Dado que el riesgo a correr es alto, es importante formarse en una escuela con profesores especializados y en aviones preparados para las maniobras a realizar. Es necesario que el piloto siempre mantenga una distancia prudencial con el suelo y que vuele dentro de sus propias capacidades. Requiere tanto una buena forma física como control mental. El piloto debe ser capaz de resistir altas aceleraciones, mantener su orientación en el espacio durante las maniobras, ejecutar las figuras acrobáticas con precisión y controlar en todo momento la velocidad y altitud de su avión, así como permanecer dentro del cubo de competición.

Paracaidismo

El paracaidismo consiste en realizar un salto con paracaídas desde un transporte aéreo, ya sea con una finalidad deportiva, recreativa o como medio de transporte. Los saltos de caída libre se realizan desde una altura máxima de 4.000 metros y una mínima de 850 metros. El deporte cuenta con algunas modalidades de competición, aunque en la mayoría de las veces no se realiza por competición, sino como recreación o demostración. El salto se realiza y el paracaidista planea por el aire como si fuera un ave, luego abre su paracaídas y toma control de dirección y velocidad a través de las cuerdas de control. Como es una actividad que supone un alto grado de riesgo se toman una gran cantidad de medidas preventivas para su práctica.

Funambulismo

Funámbulo o funambulista se llama al artista que camina sobre una cuerda o alambre tensado. Puede usarse como sinónimo de trapecista, acróbata, equilibrista, saltimbanqui, volatinero y artista circense.

Ala delta

Un ala delta vuela según los mismos principios que un avión. Es un planeador que puede ser transportado, despegado y aterrizado con la única ayuda de las piernas del piloto. Este deporte se basa en el aprovechamiento de corrientes ascendentes de aire o termales que con un ala delta, vuelan por los principios que se aplican a cualquier aeronave, se compone de una vela sustentada en una estructura de aluminio en cuyo centro va suspendido el piloto por medio de un arnés y normalmente adopta una posición de tendido, dirigiendo el ala delta por medio de cambios de posición pendular con lo cual desplaza el centro de gravedad. El piloto puede mantenerse en vuelo durante largos periodos y realizar acrobacias. El inicio del vuelo se ha de producir a pie, desde una montaña o colina, en el descenso la vela se llena de aire y se forma una cámara con suficiente fuerza de sustentación para reducir el descenso. o con la ayuda de algún equipo mecánico para el remonte desde el suelo (torno o arrastre por otra aeronave). Para que un ala delta sea considerada como tal, también ha de ser demostrable que con ella se es capaz de despegar y aterrizar en condiciones de seguridad con una velocidad de viento en contra igual o menor a 1 m/s.

Flyboard

El Flyboard es un nuevo deporte náutico. Una tabla bajo tus pies con dos potentes chorros hacia abajo te permite volar sobre el agua, sumergirte en ella, dar saltos como un delfín y hacer todo tipo de piruetas. Es una sensación increíble, hay que probarlo para entenderlo. El Flyboard es más fácil de practicar de lo que parece. Todo el mundo consigue volar la primera vez. No requiere fuerza física, sino equilibrio y, sobre todo, estar cómodo jugando en el agua.